Cruce entre el gobierno de Chile y Luis Caputo por su declaración contra Gabriel Boric: “Es un comunista que los está por hundir”

El Gobierno argentino y el chileno entraron en tensión en las últimas horas por declaraciones del ministro de Economía Luis Caputo, que calificó al presidente del país trasandino Gabriel Boric como un “comunista” que “los está por hundir”, al opinar sobre la dirección de la política económica que tomó Chile en los últimos años.

Las palabras del jefe del equipo económico tuvieron lugar este martes durante una entrevista en Radio Mitre. “La batalla cultural es clave. Mirá Chile, es el país que más gente sacó de la pobreza desde los años 80 hasta el 2010 y descuidó la batalla cultural durante mucho tiempo. Hoy los gobierna prácticamente un comunista que los está por hundir”, dijo en relación a Boric.

“El kirchnerismo, haciendo una gestión económica paupérrima, gobernó 16 de los últimos 20 años porque había ganado la batalla cultural. Entonces claro que hay que dar esa batalla y hay que hacer, hay que explicar y explicar y que la gente entienda. Yo creo que es lo que hoy pasa”, cerró.

El Palacio de la Moneda reaccionó por la vía diplomática y envió, a través de su cancillería, una nota de protesta contra la representación argentina en Santiago, a cargo del ex ministro de Relaciones Exteriores durante el macrismo, Jorge Faurie. En esa nota el gobierno trasandino habló de declaraciones “inexactas e inapropiadas”.

Este jueves por la tarde, además, el canciller chileno Alberto Van Klaveren se refirió al hecho y dijo que las palabras de Luis Caputo “son inapropiadas absolutamente, no son aceptables para Chile e incurre en afirmaciones falsas”, mencionó. “El esfuerzo que hizo Chile para reducir la pobreza es algo que se mantiene hasta el día de hoy. Chile tiene mucho para aportar en materia de lucha contra la pobreza, nuestro país vecino podría aprender de lo que se ha hecho aquí en Chile en esa materia”, disparó.

El jefe del Palacio de Hacienda ya había hecho consideraciones similares sobre el actual gobierno chileno durante su discurso, a principios de diciembre, en la cumbre de la CPAC, el think tank de la nueva derecha global que tuvo como protagonista al presidente Javier Milei. Caputo, en aquella intervención, también hizo contrastar el caso chileno al argentino por la necesidad de sostener una “batalla cultural” más allá de las acciones de política económica.

En medio de estos cruces diplomáticos, el director de la Fundación Faro, -cercana al gobierno libertario- Agustín Laje, defendió al funcionario al argumentar por qué Boric debe ser considerado comunista. “Gabriel Boric empezó en el mundo de la política fundando el movimiento ‘Izquierda Autónoma’. La matriz ideológica era una suerte de socialismo latinoamericanista, y en sus documentos reivindicaban las influencias de Antonio Gramsci, el máximo pensador del Partido Comunista Italiano”, aseguró Laje en un extenso posteo que incluyó fotos de Boric durante su juventud.