El FMI dijo que la economía global caerá por los aranceles de EEUU, pero mantuvo la previsión de crecimiento de la Argentina para 2025

El Fondo Monetario Internacional advirtió que la economía global enfrentará una desaceleración significativa en 2025 a raíz del endurecimiento de las políticas comerciales de Estados Unidos. Según el informe de Perspectivas Económicas Globales (WEO, en inglés), las nuevas medidas arancelarias impuestas por Washington y las contramedidas implementadas por sus socios comerciales constituyen un shock negativo relevante para el crecimiento económico mundial, especialmente para los países emergentes y en desarrollo, incluyendo América Latina.

En ese contexto, en el último informe técnico publicado por el staff del Fondo Monetario, el crecimiento previsto para la Argentina fue de 5,5 puntos del PBI y una inflación que estaría en un rango de entre 18 y 23 por ciento anual.

“Todavía mantenemos la mejora del 5,5% para Argentina. Y esto está relacionado con las sorpresas positivas que hemos visto a pesar de un ajuste fiscal muy fuerte. Creo que la recuperación de la confianza ha influido en gran medida en este pronóstico”, aseguró Petya Koeva-Brooks, directora del departamento de investigación del FMI, cuando se le preguntó si los aranceles recíprocos impuestos por Donald Trump podían afectar las predicciones del WEO respecto al país.