Se conocieron los datos de ocupación en el inicio de la temporada en Pinamar, Cariló y Valeria del Mar

En las redes sociales, como suele ocurrir al inicio de cada temporada, se reavivó el debate sobre si Pinamar está vacía o llena. Algunos usuarios compartieron imágenes de playas tranquilas o calles con poca gente, mientras otros defendieron que la concurrencia es más que satisfactoria. Más allá de las percepciones, los datos oficiales arrojan un panorama positivo para el arranque de 2025, con niveles de ocupación que superan a los del mismo período del año pasado.

Según el relevamiento realizado por el Municipio, la ocupación promedio en el partido de Pinamar alcanzó el 81%. Cariló -suele ser la localidad que registra los niveles más altos de ocupación, una tendencia que se mantiene este año- lideró los niveles de ocupación con un 88%, seguida por Valeria del Mar con un 85% y Mar de Ostende y Ostende con un 84%. La ciudad cabecera, Pinamar, registró un 75%. Estas cifras representan un incremento del 6% respecto al año pasado, cuando el promedio general fue del 75%.

Los datos se desprenden de un relevamiento a 101 lugares de alojamiento. El intendente de Pinamar, Juan Ibarguren, celebró los resultados y destacó la transformación que vivió la ciudad en los últimos años. “Es para nosotros un verdadero orgullo que tantas personas decidan construir sus mejores recuerdos en familia en Pinamar. Somos una ciudad que cambió a partir de un crecimiento habitacional de 20.000 a 40.000 habitantes post pandemia, lo que ha generado más oportunidades laborales y una oferta de actividades que se extiende durante todo el año”, afirmó.

También agradeció a quienes invierten en la ciudad, desde grandes desarrolladores hasta pequeños comerciantes. “El cambio se lo debemos a todas las personas que nos eligen para invertir en Pinamar, permitiendo que esta sea una ciudad en constante progreso”, señaló.

La temporada comenzó muy positiva, en un contexto marcado por cambios en los hábitos de consumo. Según operadores turísticos, muchos visitantes optan por estadías más cortas y deciden sus vacaciones en función de las condiciones climáticas. “Cada vez hay más turistas que reservan casi en el momento, mirando el pronóstico del clima”, explicó el secretario de Turismo de Pinamar, Lucas Ventoso.

El mercado turístico de Pinamar cuenta con más de 300.000 plazas, de las cuales cerca del 80% son casas y departamentos particulares. El resto corresponde a hoteles, hosterías, apart-hoteles y hospedajes con servicios.

Las reservas en establecimientos hoteleros hasta el del 4 de enero escalan al 72% en todo el partido. Para llegar a ese valor, se registró un 59% de reservas en Pinamar, 81% en Mar de Ostende y Ostende, 84% en Valeria del Mar y 76% en Cariló.

La expectativa del sector está puesta en lo que ocurrirá a lo largo de enero, sobre todo en la segunda quincena, históricamente la de mayor afluencia de turistas. En ese sentido, un indicio positivo que advirtieron en los últimos días fue que las reservas comenzaron a incrementarse lentamente, con turistas que definen sus vacaciones sobre la hora. Por eso, hoteleros e inmobiliarios esperan que la tendencia siga en alza.